viernes, 4 de diciembre de 2009

viernes, 9 de octubre de 2009

martes, 15 de septiembre de 2009

jueves, 27 de agosto de 2009

LA COMPUTADORA

La primera máquina de calcular mecánica, un precursor de la computadora digital, fue inventada en 1642 por el matemático francés Blaise Pascal.

Aquel dispositivo utilizaba una serie de ruedas de diez dientes en las que cada uno de los dientes representaba un dígito del 0 al 9. Las ruedas estaban conectadas de tal manera que podían sumarse números haciéndolas avanzar el número de dientes correcto.
En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó esta máquina e inventó una que también podía multiplicar. El inventor francés Joseph Marie Jacquard, al diseñar un telar automático, utilizó delgadas placas de madera perforadas para controlar el tejido utilizado en los diseños complejos.
Durante la década de 1880 el estadístico estadounidense Herman Hollerith concibió la idea de utilizar tarjetas perforadas, similares a las placas de Jacquard, para procesar datos. Hollerith consiguió compilar la información estadística destinada al censo de población de 1890 de Estados Unidos mediante la utilización de un sistema que hacía pasar tarjetas perforadas sobre contactos eléctricos.


LA TELEVISIÓN

Es un sistema para transmitir y recibir imágenes en movimiento y sonido a distancia.

FUNCIONAMIENTO
La imagen televisiva se forma en la superficie de un dispositivo con forma de cono llamado tubo catódico. Dentro del tubo, un haz de electrones se mueve muy rápidamente hacia delante y hacia atrás con muchísimos puntos luminosos.
Para transmitir una imagen en movimiento, todo el proceso debe completarse con el tiempo de persistencia de la imagen en la retina del ojo (a menos de una décima por segundo). Por tanto, el haz de electrones deberá analizar en seguida la imagen con su movimiento de “va y viene” horizontal, mediante una serie de líneas standard. A mayor cantidad de líneas, la definición de la imagen es mejor.

jueves, 20 de agosto de 2009

Tecnología Educativa

Entendemos por tecnología educativa que es el acercamiento científico basado en la teoría de sistemas otorgando al educador las herramientas de planificación y desarrollo, así como la tecnología, que busca mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje mediante el logro de los objetivos educativos, buscando la efectividad del aprendizaje.
La Tecnología Educativa: entre el saber y el hacer
El conocimiento es el producto de interés del sujeto por saber más sobre su objeto de interés; el saber, es la acumulación de conocimiento sobre los sujetos y los objetos. Todo conocimiento; es el producto de un plan que hace el sujeto para conocer más características de los objetos de su interés. Los medios usados en la enseñanza para la formación de los profesionales son fruto de la creatividad y de la investigación; son conocimientos traducidos en tecnología para facilitar la fijación de aprendizajes; son recursos para amenizar las sesiones de estudio.